martes, 6 de noviembre de 2018

Bios

LA BIOS


Práctica 1. BIOS


  • La BIOS es un firmware. ¿Qué es un firmware?
    Es la fusión del Software y Hardware.
  • ¿Dónde encontramos físicamente la BIOS? 
    Se encuentra grabado en un chip de la placa base
  • ¿Cuales son las funciones que realiza la BIOS?
    Comprueba si el hardware está instalado en el sistema, ejecuta un test inicial de arranque, carga el sistema de arranque que permite inicia el sistema operativo.
  • Cuando arrancamos un ordenador, la BIOS realiza un auto-chequeo llamado POST. ¿En qué consiste?
    Verifica todos los componentes vitales de nuestra placa base: memoria, microprocesador, caché, dma, teclado, sistema gráfico, disquetera y discos duros
  • Indica los pasos a realizar para entrar en la BIOS.
    Durante el arranque del ordenador hay que pulsar suprimir o F2
  • Descarga de internet una imagen de la pantalla principal de la BIOS
















Práctica 2.




Caso práctico:

Ha llegado un cliente a la tienda de reparación en la que trabajas, tiene un problema.
Ha cambiado el valor de un parámetro de la BIOS y ahora el ordenador no arranca.











¿ Cómo puedes descubrir el parámetro que ha cambiado?


No hace falta que lo descubras.
Todas las BIOS llevan una opción por defecto para restaurar los valores de fábrica.

La opción se suele llamar: Stand ard CMOS Setup.




Práctica 3.


Caso práctico:

El dueño de una empresa te consulta un problema informático que tiene. Algún empleado de la empresa está boicoteando los ordenadores, de tal forma que, cambia los parámetros de la BIOS y los ordenadores dejan de funcionar.

Sabe que la solución es restaurar los valores de la BIOS, pero lo tiene que hacer todos los días y es un fastidio.

¿Le puedes dar alguna solución?

Puedes poner una contraseña en la BIOS así no pueden entrar

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario