martes, 12 de marzo de 2019

Preguntas de periféricos de salida


  1. Indica los conectores más habituales de un monitores

    VGA, RCA y S-Vídeo para la señal de vídeo analógica Y VGA, RCA y S-Vídeo para la señal de vídeo analógica.

  2. Las características más importantes de un monitor son el tamaño, el formato y la resolución. Explica que es cada una con un ejemplo.

    -El tamaño: se expresa en pulgadas (1” = 2,54 cm) y equivale a la distancia que hay desde una esquina de la pantalla a la otra.

    -El formato: es la forma de la pantalla; la relación entre el ancho y el
    alto. Hay varios formatos: 4:3 (4 cm de ancho
    por cada 3 cm de alto) y el estándar 16:9 o panorámico.

    -La resolución: cada monitor puede conseguir que el píxel sea de un
    determinado tamaño en pantalla.Las más comunes son 800 x 600, 1 280 x 1 024.




  3. ¿Qué es un pixel?

    Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.

  4. Indica qué tipo de monitor es más actual

    Monitor LED


  5. Indica para cada tipo de monitor, las ventajas e inconvenientes que tiene con respecto al resto de tipos de monitor.

    Monitor CRT: es más grueso y gasta mas energía

    Monitor LCD: suele tener problemas para mostrar colores muy parecidos y
    tiende a dejar una estela en imágenes en movimiento. 

    Monitor TFT: las mejoras de los LCD hay que sumar la mayor precisión en imágenes
    en movimiento y mayor calidad en el color y el contraste.

    Monitor LED:mejora notablemente la calidad de color y reduciendo el consumo
    eléctrico.



  6. Indica para cada tipo de monitor la tecnología que usa para mostrar la imagen.

    Monitor CRT: tubo de rayos catódicos

    Monitor LCD:cristales polarizados

    Monitor TFT:transistores TFT

    Monitor LED: diodos LED

  7. Indica los conectores más habituales de las impresoras

    USB, RJ-45, Bluetooth o wifi

  8. Indica los tipos de impresoras que existen

    Impresora de inyección, láser, matricial, sublimación de tinta, térmica, tinta sólida, 3D y plóter

  9. Explica ventajas e inconvenientes de cada tipo de impresora

    Inyección:tiene la ventaja de ser un periférico de bajo coste, pero los cartuchos pueden llegar a ser tan caros como la impresora .
     
    Láser:tiene la ventaja de imprimir deforma más rápida y silenciosa que la de inyección.

    Matricial:Son muy ruidosas y bastante lentas, por lo que se emplean prácticamente solo en ambientes en los que es necesario utilizar papel continuo.

    Sublimación de tinta:La alta calidad de las copias unida al precio de los consumibles que emplea hace que sea una opción poco asequible para el usuario estándar.

    Térmica:son impresoras muy silenciosas y de muy bajo coste por copia.
     
    Tinta sólida: consume bastante, es muy lento y difícil de alimentar.

    Impresora 3D:Este tipo de impresoras son muy útiles para crear prototipos de piezas o
    componentes en cualquier ámbito.

    Plóter:tiene la ventaja de poder imprimir en grandes superficies de forma muy precisa; sin embargo, es un aparato muy grande y con consumibles (tinta, plumas y papel) bastante caros, por lo que se reserva para profesionales.

  10. ¿Qué es el sonido envolvente?

    Es una técnica cuyo objetivo consiste en enriquecer la calidad de la reproducción sonora de una fuente de audio con canales adicionales provenientes de altavoces que envuelven al oyente

No hay comentarios:

Publicar un comentario